sábado, 26 de abril de 2014

TIPOS




TIPOS DE SOFWARE PARA EL ANÁLISIS DE DATOS


El análisis de datos cuantitativos se puede realizar a través de diferentes software o programas computacional.  Existen diversos paquetes de software para el análisis cuantitativo y van desde los más simples hasta los más complicados ó especializados y que pueden facilitar el análisis de datos.

Los software de hojas de cálculo son capaces de realizar la mayoría de los análisis cuantitativos y algunos procedimientos avanzados. Los programas de software para estadísticas, como los que se utilizan en las universidades, manejan un rango de procedimientos analíticos, otros que son especializados manejan un tipo de análisis específico.

. Desde cierto punto, el funcionamiento de cada software es similar, incluye dos partes: una para definir las variables, que a su vez explican los datos y la otra, para la matriz de datos.    Existen tipos más avanzados de software cuantitativo. Los paquetes estadísticos como SAS y SPSS son populares entre las universidades y los investigadores profesionales. Otros programas de software se especializan en tipos específicos de análisis, como series de tiempo o análisis de contenidos.

Entre los software para el análisis de datos cuantitativos, se pueden mencionar los siguientes:

1.     Microsoft Excel.
2.    SAS,
3.    SPSS,
4.    Minitab,
5.    Matlab,
6.    R
7.    Past,
8.    OpenStat,
9.    Genstat,
10. Stata, entre otros.



SPSS es un programa estadístico informático muy usado en las ciencias sociales y las empresas de investigación de mercado.




En el caso de Minitab y Matlab, son programas de características similares, sin embargo, Minitab es más fácil de utilizar, útil para principiantes, posee interfaz gráfica de usuario y es más liviano al momento de instalarse en un determinado equipo,




R es un paquete de software de código interpretado, es decir, se debe ingresar el código y en la misma ventana el programa emite los resultados, en ello se encuentra su fortaleza.




Past es un interesante programa de análisis de datos que contiene algunas rutinas sorprendentes por su facilidad de uso y lo completo de los resultados, tiene algunas caraterísticas curiosas, la primera y limitante es que no lee archivos con datos ausentes, la segunda es  para correr análisis de las columnas.





OpenStat es un clásico, creado y mantenido por  Bill Miller, un ingeniero y estadístico retirado que generosamente ha puesto su trabajo en crear un programa de análisis muy completo y con una interfaz amistosa, bastante similar a SPSS (modestamente hablando por supuesto). No obstante tiene un problema serio para los hispanohablantes, ya que no reconoce adecuadamente el carácter decimal y esto a veces puede darles muchos problemas. 


Genstat Discovery Edition 3 es un paquete de análisis comercial desarrollado por VSN International, una compañía de desarrollo de software para biociencias, para ciertos países puede ser descargado gratuitamente, previo registro. Aunque su interfaz es amistosa, sus salidas no lo son y no son muy completas. Como ventaja, se puede importar el código de R y usarlo en sus propias rutinas.




Ethnograph para Windows es un versátil programa de computador diseñado para hacer el análisis de los datos recolectados durante investigaciones cualitativas, en forma más fácil, eficiente y efectiva.





No hay comentarios:

Publicar un comentario