sábado, 26 de abril de 2014

CLASIFICACIÓN



CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE


El software puede dividirse en tres categorías basicas:
1       1.    Software del sistema

Es el software básico o sistema operativo. Es un conjunto de programas que controlan los trabajos del ordenador o computadora. Se encarga de administrar y asignar los recursos de hardware.

  1. Software de aplicación.

Son los programas que controlan y dirige las distintas tareas que se realizan las computadoras. Creando un ambiente amigable entre el pc y el usuario. Llevan a cabo tareas de tratamiento de textos, gestión de bases de datos y similares.      

  1. Software de programación.
Son los lenguajes de programación, interpretes, compiladores y aplicaciones similares utilizadas por los desarrolladores de sistemas.

 Ejemplo de Software de aplicación:

Software para el Análisis de Datos Cuantitativos : SPSS



 

Función.  
El software para análisis cuantitativo se utiliza para analizar datos cuantitativos financieros y de otros tipos mediante el uso de procedimientos estadísticos.
En líneas generales, utilizar un software para el análisis de datos cuantitativos, permite ahorrar tiempo y esfuerzo, facilitar y agilizar cálculos que para realizar de manera manual se necesitan horas de trabajo; además ofrece mayor exactitud en los resultados, evitando datos erróneos al momento de vincular distintos resultados que se fueron redondeando para facilitar un cálculo; permite manejar grandes cantidades de datos a la vez.
 

4 comentarios:

  1. Hola compañera, comparto tu postura de la función que tienen los softwares donde los mismos facilitan los cálculos estadísticos y permiten ahorrar tiempo y esfuerzo ya que al hacerse a mano se requeriría mucho tiempo corriendo el riesgo que se puedan tener errores y poca exactitud.
    De igual forma que tú el software que seleccione para emitir mi postura crítica fue el SPSS, ciertamente comparto la idea que estableces que es muy usado en las ciencias sociales y empresas de investigación de mercadeo, y también es muy usado actualmente en la parte educativa ya que en esta área se desarrollan muchas investigaciones que en ciertas ocasiones se manejan gran cantidad de data y el SPSS tiene esa bondad de manejar grandes cantidades de datos, como lo establece Rojo José Manuel de primeros pasos del SPSS, este programa es capaz de manejar ficheros de datos con más de 30000 variables y cualquier tamaño de casos, y únicamente lo limita la capacidad de almacenamiento de los discos del ordenador.
    Considero normal ese comportamiento, ya que todo al principio es difícil y es verdad la primera vez que manejamos el SPSS resulta difícil y hasta confuso, pero creo que con la práctica y apoyándose en vídeo tutoriales, manuales y por supuesto tener cierto conocimiento en estadística actualizado se puede ir adquiriendo destreza y comprensión del mismo.
    Es cierto la versión 21.0 está bastante completa y su gama de funciones lo hacen ser una de las opciones principales para seleccionarlo como software a la hora de tratar una data.
    Muy interesante tu tema de tesis, por lo que puede apreciar el SPSS te servirá mucho para el procesamiento de tus datos, considero muy completo este programa porque sus bondades son muchas.
    Existo compañera…


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Sislenys, ciertamente es un excelente programa para el análisis de datos que necesito, y a pesar de que es primera vez que trabajo con este software y el tipo de investigación al cual lo pienso aplicar creo que se ajusta perfectamente y además me ayudó para aclarar más aún todos los pasos que debo dar en el desarrollo de mi tesís, pués desde la validación del instrumento hasta el análisis final de los datos estaré usando el SPSS...

      Eliminar
  2. Hola Alicia

    También escogí este software para el análisis de mis datos. Comparto con ustedes las bondades de este programa sobre el uso frecuente en empresas de mercadeo y ciencias sociales, como también el manejo de una gran cantidad de datos lo que lo hace importante en la selección de cualquier investigador.
    Claro es un programa sencillo pero con mucha información, esto puede saturar al ejecutor de tantos detalles que puede confundirlo. Por eso están los tutoriales.
    Lo que si veo es que hay otros programas que manejan los gráficos y tablas mas versátilmente que este, permitiendo equilibrar la decisión de usar cualquiera de ellos basados en la necesidad del investigador.
    Mucho éxito en tu investigación

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Hola Eliu, tienes razón la información y ventanas que posee el programa son tantas que quízas eso es lo que satura al inicio... pero es un exelente programa para los tipos de datos que queremos realizar.. gracias por tu comentario e igualmente éxitos en tu trabajo de investigación..

    ResponderEliminar